martes, 17 de julio de 2018

Ahora soy agua


Quiero ser agua.  Recorrer cada ciclo i perderme entre corazones bombeantes de pureza. Volver al punto de partida, cada mañana, sin ser la misma que fuí ayer. Domar la mente cargante, que con sus miedos, frena lo que mi alma grita en silencio.
Quiero bajar ríos de honestidad, arañando una piel deseosa de existencia. Desvanecer en la calma, siendo lago. Romper en él,  cada recuerdo para reconstruir los pedazos que me empujan a ser agua. Seguir bajando ríos de inocencia, parando, tan solo, para aullar a la luna desde el pico más alto. Bailar con las nubes, convertime en lluvia placentera, e hidratar la tierra en que broté.

Quiero ser agua, libre y escurridiza. Dar vida a la vida. Fundirme en el mar y emmudecer.

viernes, 18 de agosto de 2017

Otra vez, esos "putos moros"

Entristece. El odio entristece. Y aún peor, mata. A dia 17 de Agosto, más de 113 personas han sentido el odio en su vida. En primera persona. Vidas comunes, como la tuya o la mía. Con familia, amores, sucesos, sentimientos, aciertos, errores, alegrías, tristezas, secretos, pasiones, ilusiones….ese largo etcétera que comporta vivir.

Se ha roto por unos “putos moros”. Esos que durante años han sido bombardeados y vejados por todo occidente. Donde niños y adultos han muerto a sangre fría. La verdad que más que religión el conflicto se remonta por ser, si no me equivoco, la cuarta potencia mundial poseedora de petróleo y gas natural. Ese bien tan preciado ha sido robado por los occidentales de manera agresiva. A mi forma de ver, es fácil manipular sentimientos en nombre de Dios, a gente que los hemos dejado sin nada. ¿Recordáis la conquista de América y ese genocidio en nombre de Dios? No eran yihadistas, eran católicos. Arrasaron con todos los indios nativos americanos, en nombre de su Dios. Mirad el conflicto de Siria. Siguen muriendo y nosotros lo único que hacemos es cerrarles puertas y creernos superiores a ellos. Esto no es de ahora. Hay una guerra mundial, desde hace ya unos años, y la estamos sufriendo, como siempre, los civiles de todo el mundo. Este odio es un engendro nuestro, que se ha regado durante años con más rabia. Así que no nos sorprenda que se radicalice. Actuemos para frenarlo, pero no con más aversión, por favor.


Así que si hablamos de “putos moros”, también hablamos de “putos americanos”, “putos rusos”, “putos españoles”, “putos alemanes”, “putos europeos” y “putas personas” que hemos tolerado llegar hasta aquí, sin mover ni un dedo. Porque ahora mismo, los sirios siguen muriendo, y yo no quiero que por nuestra poca solidaridad hacia ellos, sigamos engendrando rabia y coleccionando futuras muertes. 

jueves, 21 de julio de 2016

LO APRENDIDO EN 30 AÑOS (y lo que queda)

Supongo que todos hacemos un alto para reflexionar todo lo aprendido en esta vida. Un cúlumo de pasos a veces firmes y otros apenas dejan huella, pero siempre sumando, uno detrás del otro. Bailamos al son de latidos, amontonando trocitos de instantes mínúsculos formando vida.
En estos treinta años aprendí que:
1. Nos complicamos la vida.
2. Falta una humanidad más empática.
3. Vivimos como si fuésemos eternos.
4. Perdemos oportunidades por miedo.
5. Nos empeñamos en perder el tiempo con sitios, personas, trabajos diversos.
6. Todos tenemos derecho a equivocarnos.
7. Contra más la cagamos más vivos nos tenemos que sentir. La culpa no sirve para nada
8. Que la gente no hace daño, sino que dejamos que sus actitudes nos afecten.
9. Podemos querer a más de una persona a la vez, aunque a nivel social, no esté bien visto.
10. Podemos querer a más de una persona a la vez, independientemente de su sexo, edad o condición.
11. Libertad es una palabra carente de impresión en el día a día.
12. Prejuzgar es una atadura mayúscula que no deja vivir al son del "simple propósito de ser".
13.Con una sonrisa se llega a todos lados.
14. La autoestima y la declaración de la RENTA tendrían que ser asignaturas obligatorias en el colegio. Son imprescindibles hasta que te mueres.
15. Si no somos bien recibidas en un sitio, no hace falta ir. Hay mil cosas más provechosas que hacer.
16. Por muy increíble que te parezca, le puedes caer mal a alguien.
17. Hasta pueden odiarte, pero recuerda, no es tu problema.
18. Que dormir sin soñar es de cobardes.
19. El éxito no es la meta.
20. Cuando creemos que lo tenemos todo organizado, viene la vida y te sacude todo de la A a la Z.
21. Una enfermedad no te identifica.
22. Todo lo que ves en política no es nada comparado con la mierda que esconden.
23. La vida es volátil.
24. La muerte un instante.
25. "Eres lo que comes" no es una frase "healthy" molona, sino una realidad absoluta.
26. Autodestruirse de vez en cuando no va nada mal.
27. Por ser madre no dejas de ser mujer, hija, amiga, sobrina, compañera, prima, hermana, tía, nieta....persona.
28. Cuando decides traer un ser al mundo, no vale de nada transformarlo en un "ser burbuja". Tiene fecha de caducidad, como todos. Que disfruten, rian, sientan, tropiecen, se caguen en todo....que VIVAN.
29. Viajar es lo mejor del mundo.
30. El dinero es UN medio de transporte, no un fin.
31. No todo en la vida en blanco o negro, sinó BLANC i BLAU.
32. La sociedad te presiona en todo lo que decidas hacer. HAz lo que te cante el culo.
33. Todo es posible si te dejas guiar por la intuición.
34. La inseguridad nos atrapa, cuando la veáis, huid.
35. Abrir los ojos cada mañana es un regalazo fantástico.
i 36. Estamos hechos de infinitos trocitos del pasado, pero lo único que cuenta es el AHORA.

Música: El Kanka. Volar (con Zenet)


jueves, 18 de diciembre de 2014

¿Para qué salir de Roma?

Aquí estás. En tu más perfecta plenitud. Derrochando, descarado, felicidad. Esa que solo se encuentra en éste preciso instante. El mismo que ya no está.

Si detrás de cada sonrisa, se escapara un beso, morirías ahogado de amor, dichoso, y repleto de ilusiones. Alza la vida al mundo. Mantén la mirada, no te refugies en la timidez de los sueños. Coge aire y engulle la vida. Mis ojos te sonreiran en cada paso, empujándote a vivir esta vida palpitante y libre. 

Esa es la grandeza de abrirse a la variedad de las diferentes maneras de querer. Infinitas.

martes, 29 de enero de 2013

SIN TEMOR A UN FIN

Aparto poesía y palabras engalanadas que hacen bonito. Siempre se habla de amor, desamor, éxito, política, fracaso, banderas, inseguridad, sentimiento... de vida. Hoy me apetece hablar de la muerte. En concreto de mi muerte. No es un mensaje suicida, ni mucho menos. Me encanta vivir. Es más, si encontrara el secreto para ser eterna, sería la persona más suertuda y feliz del planeta. Seguramente, sea ese el problema, que vivimos como si fuésemos eternos. Últimamente me visita y me pisa los talones, por eso me apetece tanto hablar de la muerte. Como dice el último libro que leí, "mirarla cara a cara, sin miedo".
El día en que me muera me encantaría sentir el tacto de las manos de mi madre, aunque esperando seguir la ley natural de la vida, lo tengo un poco complicado. Por pedir, me comería un carpaccio de salmón con las hojas de la cebolla tierna picadas en láminas muy finitas, esparcidas por encima con un buen chorro de aceite del bueno. Acompañado, como no, de un reserva Ribera del Duero, Pedrosa. Faltando a la voluntad de mi padre, que me tiene prohibido morir en fin de semana o festivo, me encantaría morir en sábado. Ese día es perfecto, ya que no tienes la perrería traicionera dominguera. Egoístamente, podría concentrar a toda esa gente que en algún momento de mi vida me ha enseñado a ser yo misma. Por supuesto, me gustaría que no faltara la música, y que algún que otro, o todos, se arrancaran a bailar. Flamenquillo o rumbita. Al igual que el Reggeaton, abstenerse cualquier persona, que en vida, no me hubiese respetado. Recordando que es mi muerte, paso por alto el rango sanguíneo o político, y el compromiso, no los quiero allí. También, que fuese primavera y brillara un sol cegador, así acompañar con alegría ese día. Sin tristezas, pues entiendo que quien llorara le quedaría alguna cosa pendiente hacia mi persona. Quisiera que en vez de recordarme, sintieran el gran amor que me unía a ellos. Y lo sintieran tanto que les estallara una sonrisa en los labios. Evitaría cualquier lágrima, pues serían minutos de vida invertidos en sufrimiento innecesario. Al fin i al cabo, mi cuerpo, por fin, dejaría de apresar esa alma que ansía ser libre.

Cuando llegue mi muerte me conformaré en seguir viviendo en cada una de vuestras pupilas, al ver un estallido de colorines, dejando mi sentir en vuestra sonrisa.
 
Castor Pérez y Sílvia Pérez - Veinte años
 
 

martes, 30 de octubre de 2012

...

Hagas lo que hagas en esta vida, no importa. Todos acabamos igual y en el mismo lugar.
Aquí me dejas, con la carga eterna de no verte más, i tu alma clavada en mi recuerdo, hasta el fin de mis días.
Simplemente descansa, rastaplasta.
Hasta luego, luchador.

martes, 11 de septiembre de 2012

NO ES QUE NO SE PUEDA, ES QUE NO SE QUIERE...

Cuantas vendas tienen que caer para andar juntos hacia un único objetivo. No es por no querer, sino que la realidad azota mi alma sin compasión. No me deja tregua para coger aire y gritar a pleno pulmón que el mundo está destinado a sufrir el mayor retraso de la historia.
 
 
Amnistía fiscal. Millones de parados, sin prestación ni ayuda, dignos de supervivencia. Subidas del I.V.A. Incontables familias que pierden y perderán sus casas acarreando la deuda. Recortes sanitarios, copagos, exclusión del derecho a un trato humano digno. Obligación de saqueos en supermercados para poder comer. Humillantes malabares diarios para que tus hijos puedan comer en una fiambrera sentados a la mesa. Un largo etcétera que engloba el descarado bombardeo al Estado del bienestar, aguantando a políticos elitistas, maleducados, sin moral, ni principios, que en lo único que trabajan, mañana si mañana no, entre galletitas y café, es en como hundir más al obrero que lo mantiene. Eso si, regalándonos una gran sonrisa, ya que el bote de vaselina corre por nuestra propia cuenta, por supuesto. Y lo peor de todo es que nosotros escogemos y permitimos que nos acaudillen la existencia.
 
 
No habrá revolución. Pues solo el 1% mundial ve que estamos manipulados por los mismos capitalistas que están labrándonos otro sistema peor, y es el mismo que un tiempo atrás hizo morir a la gente de hambre mientras la minoría vivía a costa de sus sudores, sus penas y su precariedad. Nos han hecho creer que tanto tienes, tanto vales, y esa es la mayor mentira que existe, pues como me recordó una magnífica camarada, el ser humano es digno y vale, por el simple hecho de nacer. Salimos a la calle a dejarnos la voz, a gritar la gran injusticia que vivimos, pero luego, llegamos a casa y es nuestra casa, con nuestro dinero y nuestro todo material que nos provee de felicidad. Que gran tesoro. Mundo de engañados, egoístas, egocéntricos, superficiales e insolidarios. Eso es lo que somos. El altruismo escasea, y es el único motor que haría girar el engranaje en dirección contraria al abismo que nos espera al final del camino.
 
 
Vivimos en un mundo que se colapsan las calles, y se hace historia, por banderas y tierras unidas por los mismos genes. Luchando por guerras pasadas, siguiendo las flechas, como en IKEA, que te hacen pasar por donde no es prioritario, pero por lo contrario, es por donde a los seres absolutos que nos manipulan les interesa para salvar sus exclusivas vidas. Estamos tan sometidos que ni imaginamos la magnitud del poder generado a cuatro dueños del planeta entero. De esta manera ser, sin armas no hay revolución. Sin revolución el cambio del sistema gira en dirección a la Edad Media. Saquemos la cabeza más allá de las paredes de Europa, observemos todo atentamente, y acojonamonos para sacar valor.
 

Nunca pensé que a dia de hoy, 11 de setiembre, Diada de Catalunya, me sentiría tan decepcionada. Por todo esto no soy menos catalana. Lo que si soy es un ser mucho más libre, y sigo cargada de esperanza, pues será verdad que es lo último que se pierde.

Macaco-Mensaje del agua (Y aunque, personalmente, creo que este cantante se perdió y vendió ya hace un tiempo, la letra viene al pelo)